Corea del Sur
ASEZ WAO, el Grupo de Jóvenes Trabajadores Voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial, ha tomado la iniciativa de animar a los trabajadores a participar en la protección del medio ambiente a través del proyecto Lugar de Trabajo Verde. El 10 de julio realizaron un foro ambiental en busca de medidas que pueden tomar los trabajadores para mejorar las condiciones ambientales, y escucharon los consejos de los expertos sobre la crisis climática que genera impactos directos e indirectos en el medio ambiente y la sociedad.
Más de 1100 personas, incluidos jóvenes trabajadores en las áreas metropolitanas y ciudadanos interesados en temas ambientales, asistieron al 1.er Foro Ambiental de ASEZ WAO que se llevó a cabo en el Templo de la Nueva Jerusalén en Imae. El evento se transmitió en vivo en YouTube y más de 4000 personas se unieron para discutir cómo abordar el problema común de la comunidad internacional.
Cerca del mediodía, se llevó a cabo la ceremonia de apertura. Kim Yong-gap, Secretario General de ASEZ WAO, dijo en su discurso de apertura: “Desde la revolución industrial, la temperatura global promedio ha aumentado 1,09 ℃ hasta hoy. Es muy importante hacer todo lo posible por reducir los efectos de los cambios climáticos antes de que la temperatura global promedio aumente en 1,5 ℃, el punto de inflexión. Para ello, es crucial conversar sobre los problemas, y actuar y cooperar para solucionarlos”. También solicitó que los jóvenes tomen la iniciativa en temas ambientales. Figuras influyentes del mundo como Roger Wolens (fundador y CEO de The Green Organisation), Edna Vázquez Pérez (juez de la Corte de Puebla, México) y Reginald Allen Greenwell (director principal de ingeniería de SecOps, Microsoft) enviaron mensajes de felicitación y ánimo a ASEZ WAO a través de un vídeo de felicitación.
La segunda parte del foro fue inaugurada por el coro de la Iglesia de Dios. El coro cantó canciones originales sobre los temas de “No más islas de basura” y el “Bosque de la Madre” de ASEZ WAO, expresando la determinación de los jóvenes trabajadores de mejorar las condiciones ambientales.
Seguidamente, los activistas de ASEZ WAO explicaron el proyecto Lugar de Trabajo Verde y alentaron la participación y el interés de la gente, diciendo: “Es imposible para un individuo lidiar con los cambios climáticos, pero podemos combatirlos de manera efectiva si todos los trabajadores, la mitad de la población total del mundo, actuamos juntos”.
Luego, siguieron las presentaciones de los expertos. Han Seon-mi, miembro del Comité de Transición del Alcalde de Seongnam, explicó la gravedad de la crisis climática y enfatizó las acciones para superarla, y respondió las preguntas de los participantes. Después de terminar su conferencia en un ambiente agradable, animó a los asistentes: “Ustedes ya son ambientalistas que están trabajando arduamente por el medio ambiente global y un futuro mejor. Espero que estén orgullosos de este hecho y se animen unos a otros”.
Choi Hyeon-sik, secretario general de la Asociación de Campus Sostenibles de Corea, animó a los participantes: “Hay muchos clubes ambientales en las universidades, pero esta es la primera vez que veo una organización en la que participan trabajadores de diversos campos. Los asistentes parecen tener la capacidad de actuar como líderes ambientales profesionales que cultivarán una cultura ecológica en sus lugares de trabajo”. En su conferencia, manifestó que la capacidad práctica de los jóvenes es importante en esta era en la que las personas optan por invertir en empresas que respetan la Gobernanza Social Ambiental.
Abel Paxe, Primer Secretario de la Embajada de la República de Angola, presentó las políticas relacionadas con la crisis climática de Angola, como el proyecto Canal del Cafu para resolver sequías y el proyecto Sonangol Carbono Azul para restaurar bosques de manglares para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero; y mostró su expectativa de que ASEZ WAO también desempeñe un papel activo en Angola. Finalmente, todos los participantes vieron una videoconferencia de la profesora Helena Hodge, una ambientalista ecológica sueca. Ella enfatizó que los jóvenes necesitaban mirar el panorama general para hacer frente a los problemas relacionados con la escasez y la distribución de alimentos, causados por problemas ambientales.
Entretanto, ASEZ WAO realizó eventos adicionales, como una exhibición de paneles y la elaboración de pañuelos ecológicos, y ayudó a los participantes a comprobar los hechos de la crisis climática y comprender el papel que las personas deben desempeñar en esta era de una manera fácil y divertida. Tanuj Sharma, de la India, que trabaja como investigador principal en el campo del diseño farmacéutico ecológico en Incheon, manifestó: “La crisis climática se ha convertido en un grave problema que podemos sentir todos los días. Sobre todo, se necesita la participación de mucha gente para resolver el problema. Realmente espero que este evento sea de gran ayuda para generar impactos positivos en todos los países miembros de la aldea global, como Corea e India, en respuesta a los cambios climáticos”. Jang Eun-byeol, empleado de una empresa pública relacionada con el medio ambiente, expresó: “Aunque trabajo en un campo relacionado, el tema del medio ambiente a menudo me parecía difícil y pesado, pero después de interactuar con los conferencistas hoy, me quedó claro lo que puedo hacer. Si los jóvenes trabajadores como yo actuamos juntos, podemos generar cambios significativos”.