1.ᵉʳ Concierto Ambiental de ASEZ WAO para Acabar con la Contaminación por Plásticos para 2040

Canciones para una Tierra verde

Corea del Sur

diciembre 1, 2024
6,990 visualizaciones

“♬Tenemos un ansioso sueño por una hermosa Tierra verde / Estamos destinados a lograrlo incluso en los desafíos♪”

El 1 de diciembre, se llevó a cabo el 1.er Concierto Ambiental de ASEZ WAO para Acabar con la Contaminación por Plásticos para 2040 en el Templo de la Nueva Jerusalén en Pangyo, Corea, organizado por el Grupo de Jóvenes Trabajadores Voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ WAO). El evento, que incluyó actuaciones musicales, conferencias de expertos y presentaciones de activistas, reunió a aproximadamente 600 asistentes, entre activistas y miembros de ASEZ WAO, diplomáticos en Corea y maestros universitarios, unidos con un mismo deseo de acabar con la contaminación por plásticos. En esta ocasión, ASEZ WAO interpretó siete canciones para crear conciencia sobre los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad y reafirmar su compromiso con la protección del medio ambiente.

1.er Concierto Ambiental de ASEZ WAO

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha pronosticado que políticas internacionales sólidas de reducción del plástico pueden reducir significativamente la contaminación por plástico para 2040. Sin embargo, el interés y la participación del público siguen siendo extremadamente bajos. Según la Encuesta de Concienciación Pública sobre la Preservación Ambiental, publicada el año pasado por el Ministerio de Medio Ambiente de la República de Corea, la preocupación pública por los problemas ambientales en 2023 alcanzó su nivel más bajo desde que comenzó la encuesta en 1995. En respuesta, ASEZ WAO ha combinado iniciativas ambientales con contenido cultural, utilizando la música como una herramienta poderosa y accesible para involucrar e inspirar al público.

El 1.er Concierto Ambiental de ASEZ WAO ha brindado una plataforma para que los miembros interpreten canciones ambientales, participen en debates con expertos y concreten sus futuras iniciativas. Durante la ceremonia de inauguración de la primera sesión, Kim Yong-gap, director de ASEZ WAO, manifestó: “El plástico tarda más de 500 años en descomponerse. Libera sustancias tóxicas y altera el ecosistema al acumularse y descomponerse en diversas partes de la Tierra. Este es un grave problema que amenaza el futuro de la humanidad y del planeta”. Enfatizó que el evento se organizó para crear conciencia y buscar soluciones de diversos ámbitos. Jang Dae-sik, director de Net Zero 2050 Climate Foundation (Fundación Climática Net Zero 2050), añadió: “Si no abordamos los problemas ambientales ahora, no habrá manera de resolverlos. Los insto a liderar este esfuerzo”. Además, Sheila Aggarwal-Khan, directora de la División de Industria y Economía del PNUMA, y Mauricio Cabrera Leal, viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, expresaron su apoyo a las iniciativas ambientales de ASEZ WAO a través de mensajes de felicitación.

Antes del concierto, dos activistas representantes de ASEZ WAO subieron al podio para presentar la declaración conjunta para acabar con la contaminación por plásticos para 2040. Se comprometieron a crear conciencia mediante campañas y foros, proteger el medio ambiente mediante el Movimiento de las 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar) y abordar activamente la contaminación por plásticos fomentando una colaboración más estrecha con agencias gubernamentales y organizaciones internacionales de todo el mundo.

La determinación y la esperanza entrelazadas en las canciones

La segunda parte del concierto ambiental comenzó con la interpretación a dúo de Nuestro sueño, que simboliza la esperanza y la determinación por una Tierra más verde. La orquesta de cámara que acompañaba al coro interpretó Over the Rainbow, el tema principal de la película El mago de Oz, animando el ambiente del concierto. Ese día, los miembros de ASEZ WAO interpretaron canciones que llevaban el nombre de sus proyectos ambientales, como Lugar de Trabajo Verde (que se centra en la protección del medio ambiente en los lugares de trabajo) y No Más Islas de Basura (que aborda la prevención de islas de residuos plásticos). Las actuaciones, que incorporaron coro y danza, presentaron canciones escritas y compuestas por los miembros de la Iglesia de Dios, incluidos los activistas de ASEZ WAO, lo que agregó un significado más profundo al evento. El público se sumergió plenamente en las actuaciones, siguiendo los pasos de baile y agitando las linternas de sus teléfonos al ritmo de la música. La canción Un paso, que anima a dar pasos hacia un futuro esperanzador, conmovió a los participantes, quienes luego se unieron para cantar Junto con ASEZ WAO, expresando su solidaridad y compromiso con la protección del medio ambiente.

Entre las presentaciones, se llevó a cabo un debate ambiental titulado “Historias ambientales con activistas de ASEZ WAO”. Durante este segmento, los activistas compartieron detalles de proyectos ambientales realizados en varios países, enfatizando que, dado que la sostenibilidad de las actividades es lo más importante, debemos esforzarnos para que no se queden en simples eventos puntuales, sino que se arraiguen como una cultura. Shim Jae-seong, director de la División de Clima y Energía de la Agencia de Promoción de Energía Ambiental de Gyeonggi, impartió una conferencia titulada “La época del gran cambio”. Basándose en su experiencia en la planificación e implementación de políticas ambientales, propuso estrategias efectivas para captar la atención del público e interactuó activamente con los asistentes respondiendo a sus preguntas.

En un evento paralelo previo al concierto, los participantes conocieron métodos creativos y divertidos de suprarreciclaje1 de recursos. Las actividades incluyeron colorear sobre posos de café precurados y elaborar llaveros tejiendo flores con calcetines viejos. Además, una exposición de paneles y una zona de preguntas y respuestas proporcionaron a los asistentes información valiosa sobre los peligros de los microplásticos y diversos conceptos ambientales.

1. Suprarreciclaje: Añadir nuevas ideas y diseños a los reciclables y recrearlos como productos con nuevos valores.

“Que sea una piedra angular para dar el salto hacia la protección del medio ambiente”

Kim Gye-yeong, activista de ASEZ WAO de Daegu, comentó: “Al encontrarme con problemas ambientales y planificar cómo afrontarlos, sentí la importancia de generar conciencia y consenso. Creo que muchas personas se interesarán naturalmente por el medio ambiente a través de canciones accesibles”. Yoo Seo-jin, de Seongnam, comentó: “La iniciativa de ASEZ WAO se reflejó claramente en la canción, que transmite el mensaje: ‘Protejamos la Tierra juntos’. Reduciré el uso del plástico en el trabajo junto con mis compañeros”.

Jeong Dae-yeon, director del Centro Asiático de Educación sobre el Cambio Climático, expresó: “Cantar es un medio eficaz para el consenso social y la solidaridad. En ese sentido, creo que el evento de hoy será fundamental para impulsar la protección del medio ambiente al máximo”. Lee Gyu-seo, alcalde del distrito de Dongdaemun en Seúl, expresó su apoyo a ASEZ WAO, afirmando: “Para combatir la indiferencia hacia los problemas ambientales, es importante fomentar la participación comunitaria”.

A partir de este concierto ambiental, ASEZ WAO planea llevar a cabo activamente actividades de concienciación combinando presentaciones en el extranjero, campañas y actuaciones en la calle.