El método para sobrevivir de las crías de tortuga marina

8,034 visualizaciones

Las tortugas marinas nadan miles de kilómetros hasta la costa donde nacieron durante la estación de desove. Cuando una tortuga marina regresa a su lugar de origen, excava un hoyo en la arena aislada y pone de 50 a 200 huevos del tamaño de una pelota de tenis de mesa. Después, cubre inmediatamente el hoyo con la arena para proteger a los huevos de los depredadores y mantener una temperatura apropiada para la eclosión.

Eso es todo lo que hace la tortuga madre. La eclosión y la supervivencia dependen de las crías. Dos meses después de que la madre se marcha, las crías que salieron de los huevos trabajan juntas para escapar de la arena oscura y dura. Las crías en la parte superior del hoyo atraviesan el techo, las del medio derriban las paredes y las del fondo pisan la arena que cae desde arriba. De tres a siete días, las crías se abren paso juntas a través de la gruesa arena y salen al mundo exterior al mismo tiempo.

Un erudito realizó un experimento donde enterró los huevos por separado y descubrió que su tasa de supervivencia era solamente del 27 %. Parece que las tortugas marinas instintivamente conocen desde el nacimiento, que pueden vivir solamente cuando salen juntas. Probablemente esa sea la razón por la que la madre tortuga puede dejar a sus crías.