Campaña Mantenga la Esperanza en conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social

Donación de alimentos para 460 hogares necesitados en 30 países

febrero 20, 2025 3,807 visualizaciones

En conmemoración del Día Mundial de la Justicia Social (20 de febrero), la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial lanzó la Campaña Mantenga la Esperanza durante febrero, con el objetivo de llegar a comunidades vulnerables de todo el mundo. Las Naciones Unidas establecieron el Día Mundial de la Justicia Social en su 62.ª Asamblea General en 2007, fomentando la cooperación internacional en la lucha contra la pobreza, la promoción de la igualdad y la construcción de sociedades inclusivas. Para apoyar esta iniciativa, miembros de la Iglesia de Dios de uno 30 países, como Birmania, Venezuela y Malaui, entregaron donaciones de alimentos a aproximadamente 460 hogares en colaboración con los gobiernos locales. Entre los beneficiarios se encontraban personas mayores que viven solas, niños que viven con sus abuelos y otras personas con necesidades urgentes.

Cada caja de comestibles contenía artículos esenciales como arroz, pasta, harina de maíz, harina de cebada, aceite de cocina, azúcar, alimentos enlatados y fideos instantáneos, que fueron cuidadosamente seleccionados por los miembros para brindar consuelo y sustento. En ciudades como Adís Abeba, Etiopía y Yangón, Birmania, los miembros de la Iglesia entregaron personalmente los paquetes, ofreciendo también palabras de cariño y atención compasiva a sus vecinos.

Un representante de la ciudad de Tshwane, Sudáfrica, expresó su gratitud: “Aquí hay mucha gente que sufre de pobreza debido al desempleo. Muchas gracias por proporcionar alimentos en estos momentos difíciles”. En La Paz, Bolivia, la agencia gubernamental SEDEGES, que promueve programas de bienestar social y de caridad, otorgó a la Iglesia de Dios un certificado de reconocimiento por su labor.

Los participantes también compartieron sus reflexiones. Stephen Anku, de Lagos, Nigeria, dijo: “Somos una sola familia en la aldea global, así que compartiré el amor de la Madre hasta que los corazones de todos se llenen de esperanza”. Gauri Manandhar, de Katmandú, Nepal, compartió: “Preparamos los suministros cuidadosamente, pensando en lo que necesitaría nuestro prójimo. Espero que quienes los recibieron se sientan animados y tengan un 2025 lleno de esperanza”.

La Campaña Mantenga la Esperanza forma parte del Desafío de Esperanza en Todo el Mundo de la Iglesia de Dios, que se centra en seis áreas clave, como la reducción de la pobreza y el hambre. Estos esfuerzos se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y abarcan diversos ámbitos, como respuesta al cambio climático, apoyo a la educación y mejora de la salud y el bienestar.