El poder de la diversidad

7,279 visualizaciones

Durante la Segunda Guerra Mundial, Alemania controló los mares con poderosos submarinos. Las Fuerzas Aliadas fueron derrotadas sin poder hacer nada frente a las tropas alemanas que atacaban de repente, comunicándose con códigos secretos.

Al conocer esto, el gobierno británico convocó secretamente miles de expertos a una casa antigua cerca de Londres. Llegaron personas de una amplia variedad de orígenes, carreras y empleos, entre científicos, campeones de ajedrez, lingüistas, escritores, expertos en crucigramas y soldados. Se les confirió la misión especial de descifrar los códigos alemanes. El generador de código alemán no solo producía 150 billones de números de casos con veintiséis caracteres, sino que estaba programado para actualizar el código cada 24 horas, haciendo casi imposible que fuera descifrado.

Sin embargo, después de años de investigación día y noche bajo la dirección del genio matemático Alan Turing, el grupo para descifrar códigos finalmente completó la misión. El decodificador que hicieron es considerado una enorme contribución que condujo a las Fuerzas Aliadas hacia la victoria y adelantó el fin de la guerra.

En cuanto a una realización exitosa, Scott E. Page, profesor en la Universidad de Michigan, EE. UU., analizó que “diversos grupos resolvieron problemas más efectivamente que los homogéneos”. Si el grupo hubiera estado formado solo por personas con habilidad superior en campos similares, no habrían tenido éxito.