El amor es amor cuando se expresa
Expresar amor es tan importante como el amor mismo.
El amor debe expresarse como le agrada a su ser querido, no como le agrada a usted.
El amor ocupa la parte más importante de nuestra vida. No es exagerado decir que el amor es la esencia de la vida. Sin embargo, el amor no se puede ver, oler ni tocar. Por lo tanto, es imposible extraer físicamente el amor de su corazón y mostrárselo a su ser querido, o empaquetarlo agradablemente en una caja de regalo y entregárselo. Entonces, ¿cuándo nos sentimos amados y cómo podemos transmitir nuestro amor?
La fórmula del amor es “corazón x expresión”. Cuando el amor se expresa, sale a relucir y se convierte en una medicina asombrosa que cambia el mundo. Aunque el amor sea cien, si su expresión es cero, no sirve de nada. Por más cerca que esté de alguien, la otra persona no puede saber completamente lo que hay en su corazón porque no es usted.
Los perros mueven suavemente la cola hacia las personas que les agradan y hacen contacto visual con ellas. Las ballenas cantan y los monos acicalan a otros monos que les caen bien. Los pingüinos llevan guijarros a los pingüinos que les resultan simpáticos. Así, los animales también expresan su amor de manera propia.
Expresamos fácilmente nuestro enojo o decepción a los demás. Sin embargo, a menudo no expresamos nuestro amor, pensando: “Lo importante es el corazón. ¿Realmente tengo que expresarlo para que lo sepan?”, “Estoy seguro de que lo saben, aunque no lo expreso”, “No estoy acostumbrado a expresarlo”, etc. Sin embargo, se vuelve aún más importante expresarlo cuando se trata de una buena sensación. El amor no expresado es como una semilla en la tierra; no ocurre nada si no va acompañada del acto de regarla o hacer que reciba la luz del sol.
Cuanto más exprese amor, más podrá amar
En el Reino Unido, se considera delito descuidar a los hijos sin darles amor, aunque no haya maltrato físico. Es para prevenir posibles problemas mayores que pueden ser causados por la indiferencia y falta de amor de los padres. El amor y la atención de los padres son las principales necesidades psicológicas del niño. Por lo tanto, si esto no se satisface, el niño está propenso a volverse hiperactivo o más dependiente, y en ocasiones incluso muestra una regresión en su desarrollo. No obstante, si crece y recibe suficiente amor, es más probable que sea emocionalmente estable y que su carácter y sociabilidad se formen de manera positiva.
Esto también se aplica a los adultos, que tienen la capacidad de resolver los problemas de alimentación, vestido y vivienda por su cuenta. Cuando se sienten amados, tienen aspectos positivos de sí mismos y ganan confianza. Las personas que son amadas por sus padres, cónyuge e hijos se sienten relajadas y animadas y tienen voluntad de vivir. Si un niño no recibe suficiente afecto, muestra algunos síntomas en ausencia de este. Lo mismo ocurre con los adultos; tratan de controlar a los demás, reaccionan emocionalmente, tienen una fuerte tendencia a la victimización o son vulnerables a la ansiedad y el estrés. Estos síntomas provocan conflictos con otras personas.
Incluso una pareja casada, que se ama, tiende a tratarse con el sentido de deber mientras lleva una vida ajetreada en el trabajo, el hogar y la crianza de los hijos; es difícil hacer algo por obligación. Por otro lado, si expresa su amor de todo corazón, puede dar una gran felicidad y alegría a los demás y superar los conflictos sin dificultad. Algunos dicen que el hecho de preparar comida y ganar dinero para su familia, se debe a su amor por esta. Sin embargo, si no lo expresa, no podrá transmitirles plenamente su amor.
El psicólogo Daryl Bem propuso la teoría de la autopercepción, que establece que las personas desarrollan sus actitudes al observar su propio comportamiento. Por ejemplo, puede realizar una acción por alguien porque lo ama, pero a la inversa, puede ser consciente de que ama a alguien a través de sus acciones, como decir “te amo” o comprarle flores. Dicho de otro modo, si expresa su amor con palabras y acciones amables, tendrá sentimientos más positivos hacia los demás y sentirá un afecto más profundo por ellos. Por esa razón, las familias que expresan profusamente amor son más felices y mantienen un vínculo más estable que las que no lo hacen.
El amor debe expresarse correctamente
No todas las acciones son correctas solo porque provienen del amor. Incluso una acción que surge, deseando lo mejor a otra persona o con amor por ella, puede traer resultados negativos. La compensación materialista excesiva, la obsesión, el elogio o descuido del comportamiento incorrecto, señalar las deficiencias y obligarlos a cambiar, culparlos y compararlos con los demás con la excusa de la disciplina, son formas erróneas de expresar amor; es mejor no expresarlo que manifestarlo de esta manera. El sentimiento de amar a alguien y su expresión correcta son dos asuntos completamente distintos.
Una empresa matrimonial de Corea realizó una encuesta dirigida a 412 hombres y mujeres sobre el tipo de expresión de amor que más desean. El número uno fue “palabras afectivas”. La gente dice que la expresión “te amo” es muy común, pero definitivamente resuena en el corazón de quien la escucha. Además de la expresión “te amo”, hay muchas otras palabras que expresan amor. “Mamá te hizo este bocadillo porque te ama mucho”, “Gracias por pasar tiempo conmigo”, “Papá te ama”, “Estoy feliz de que estés conmigo”, etc. Deje que los miembros de su familia escuchen su dulce voz con un mensaje de agradecimiento, elogio, aliento o disculpa con una mirada gentil.
El amor se transmite a través del lenguaje, pero puede tener un verdadero efecto cuando se acompaña de una acción. El amor expresado solo con los labios, sin una acción, no puede conmover a la otra persona. En particular, los bebés y los niños pequeños sienten el amor con más fuerza a través del contacto con la piel que con el lenguaje. Por lo tanto, el tiempo dedicado a abrazar y jugar mientras se hace contacto con la piel es fundamental. El contacto suave con la piel les da a las personas la sensación de que están íntimamente conectadas y les ayuda a liberar el estrés. Sobre todo, el amor se fortalece cuando pasan tiempo juntos, escucha a la otra persona, comprende cómo se sienten, y actúa gustosamente para ayudarlos cuando lo necesitan. Cuando las personas pasan mucho tiempo juntas riendo, su satisfacción aumenta y su buena relación puede continuar.
El amor debe expresarse de manera incondicional y consistente. No obstante, si expresa su amor únicamente cuando alguien lo hace feliz, como cuando su hijo hace algo que merece un cumplido, cuando su cónyuge apoya su opinión, cuando sus padres le dan algo, o si su actitud hacia la otra persona cambia, dependiendo de cómo se sienta, es difícil mantener una relación sana. Debe demostrarles que los ama incondicionalmente. Solo entonces podrán confiar en su amor.
¡El amor es igual al amor!
Escuchar, ser respetuoso, ofrecer ayuda,
ternura y familiaridad. La historia de las cosas, de Annie Leonard
Amar de la manera en que le agrada a la otra persona
Hay un cuento infantil titulado El amor de la vaca y el león. Una vaca y un león se enamoraron y se casaron. La vaca le servía hierba al león todos los días, y el león le servía carne de caza a la vaca todos los días. Al final, terminaron separándose. Esta historia divertida pero triste sucede a menudo en nuestra vida real. Con bastante frecuencia, expresamos nuestro amor de la manera que queremos y nos sentimos decepcionados si la otra persona no lo aprecia o no se siente conmovida.
No hay reglas establecidas sobre cómo expresar amor, por lo que la forma en que todos expresan el amor es diferente. Aunque hay una forma de expresar amor con la que muchas personas sienten empatía, es posible que no conmueva el corazón de otras personas; y la misma expresión de amor puede ser aceptada de manera diferente por las personas. La mayoría de las personas tienden a expresar el amor de la forma en que quieren recibirlo.
A pesar de que la vaca y el león dieron al otro lo que ellos mismos querían y les gustaba, terminaron haciéndose daño. Asimismo, aunque realice una acción por amor, si no se sienten felices, no es una buena forma. La forma correcta de expresar amor es cuando se sienten amados. En lugar de insistir en su propia manera, diciendo: “Hago esto porque te amo”, o esperando que se acostumbren a su expresión, necesita saber cuándo se sienten felices. Lo importante es hacer a un lado sus estándares, ponerse en el lugar del otro y entregar su amor de la manera que le complazca.
Es bueno expresar su amor de la manera que ellos quieren, pero no significa que pueda pedirles que le muestren su amor de la manera que usted quiere, ignorando su manera de expresarlo. Dar amor para recibirlo hace que el amor se desvanezca. Todo el mundo tiene un concepto diferente del amor y una expresión diferente del mismo, basado en diferentes experiencias con el amor. Por ejemplo, a algunas personas les resulta difícil decir “te amo” y algunas personas no están acostumbradas a ser consideradas con los demás. Reconozcamos la forma de expresar amor de cada persona al comprender que las formas en que se acostumbraron mientras crecían en entornos diferentes, no pueden cambiar de inmediato.
Si a alguien no le agrada la forma en que expresa su amor, significa que no comprende completamente a esa persona. Trate de ver la reacción de la otra persona a lo que dice y hace, y trate de decir y hacer más cosas que acepten positivamente. Si aún no comprende la forma correcta de expresar amor por ellos, puede preguntarles en qué momento se sienten amados. Encontrar la forma en que tanto usted como su ser querido se sientan satisfechos y adaptarse a esa forma, es otra manera de expresar amor.
Erich Fromm, un reconocido psicólogo social, sugirió que “el amor no es un sentimiento, sino una acción”. Y el psicólogo George W. Crane dio una sugerencia similar al decir: “El amor se nutre al ser expresado y puesto en práctica”. El amor es como una flor que necesita muchos cuidados para florecer. No se puede hacer nada sin esfuerzos. Lo mismo ocurre con el amor. Si el amor se expresa correctamente en la familia, los problemas grandes y pequeños de la vida se resuelven por sí mismos.
El tiempo no nos espera. Puede llegar el momento en que ya no pueda expresar su amor, aunque lo desee. Examine si su forma de expresar amor es apropiada o no, y exprese su amor incondicional y sincero a su familia. El amor es como un manantial que nunca se seca por mucho que dé agua. Hay algo más a tener en cuenta: no es necesario que exprese su amor solo de manera especial en un momento especial. Si expresa su amor en su vida diaria, cada día será un día especial.