En una mañana cubierta de nieve, incluso el frío invierno se siente acogedor y cálido. La nieve espesa cubre todo de blanco, y las flores de nieve que florecen de la noche a la mañana sobre cada rama parece que van a caer en cualquier momento. Esta tranquila escena invernal, donde el tiempo parece haberse detenido, es un regalo de los cielos. El paisaje cubierto de nieve, donde el sol brilla a través del aire puro, es deslumbrantemente hermoso.
Los paisajes cubiertos de nieve son bellos, pero si observamos de cerca los copos de nieve, descubriremos que son aún más esplendidos de lo que parecen exteriormente. Abramos nuestros ojos y veamos minuciosamente los copos de nieve, y encontraremos hermosas joyas, los regalos de la naturaleza, que son diferentes entre sí.
Los que descubrieron la belleza de los copos de nieve antes que cualquier otra persona fueron los científicos. Los copos de nieve que aterrizaron en los hombros de Johannes Kepler, un astrónomo alemán del Renacimiento, lo fascinaron más que las estrellas que brillaban en el cielo. Después de hacer una observación cuidadosa de los copos de nieve, se sorprendió por el orden de la naturaleza. Los copos de nieve que se creía que eran pequeños trozos de hielo, resultaron ser cristales con seis puntas. Aunque los microscopios eran raros en ese tiempo, dio a conocer al mundo el orden de los cristales de nieve a través de una breve monografía: Sobre el copo de nieve de seis puntas. Las estructuras de los copos de nieve que sorprendieron a Kepler fueron conocidas con más detalle por Descartes, un erudito destacado en muchos aspectos como las matemáticas y la física. Él describió varios tipos de copos de nieve en su libro Meteorología. Escribió: “Son hexágonos perfectos. Las seis puntas son muy rectas y los seis ángulos son del mismo tamaño. Es imposible que los humanos hagan un objeto tan exacto”.
Entonces, ¿cómo se forman los copos de nieve tan hermosos y elaborados? Se forman en las nubes a 3000 metros sobre la tierra. En las nubes, se forman alrededor de 1000 billones de cristales cada segundo. Cuando el vapor se congela por debajo de 0 ºC y cae, se le llama nieve. Sin embargo, no todo el vapor se convierte en nieve. Se necesita un núcleo para juntar el vapor y formar un cristal. Cuando el vapor frío se encuentra con una fina partícula sólida, se convierte en un diminuto cristal de nieve de seis puntas. Este pequeño cristal se convierte en una pequeña estrella de hielo, moviéndose a través de diferentes temperaturas y zonas de humedad en las nubes. Según la temperatura y la humedad de las nubes, se determina la forma del cristal de nieve: los copos de nieve en forma de estrella y los copos de nieve en forma de rama de árbol se forman entre -10 ºC y -20 ºC, y los cristales que se forman por encima o por debajo de esa temperatura tienen columnas hexagonales. Cuando estos cristales de nieve se combinan mientras flotan en las nubes y se vuelven pesados, caen del cielo debido a la gravedad; son los copos de nieve.
Las formas de los copos de nieve son delicadamente diferentes, pero tienen la forma de un hexágono regular debido a la forma de las moléculas de agua, el material de la nieve. La mayoría de las moléculas tienen una figura rectilínea o tetraédrica. Sin embargo, las moléculas que son combinaciones de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno no son rectas sino un poco dobladas con un ángulo de 104,5º. Cuando se congela en la temperatura fría, seis moléculas de agua dobladas forman un hexágono, como si hicieran una danza circular tomándose de las manos.
Hubo un hombre fascinado por la belleza de los copos de nieve toda su vida. Fue Wilson Bentley, nacido en una familia de granjeros en Vermont, EE. UU. Él vio casualmente un cristal de nieve con el microscopio que su madre le regaló cuando tenía quince años. Esto dio un giro de 180 grados a su vida. Compró una cámara fotográfica, pese a su precio elevado en aquel entonces, e intentó tomar fotografías de los cristales de nieve. Es difícil tomar fotografías de los copos de nieve porque desaparecen en pocos segundos o minutos después de caer al suelo. Después de muchas pruebas y errores, logró tomar una fotografía de cristales de nieve en blanco y negro, dos años después de haber comenzado. Sus fotografías le permitieron al mundo conocer la elegante estructura y la perfecta simetría de los cristales de nieve y sus variedades. Tomó fotografías de los cristales de nieve hasta justo antes de morir de neumonía a los 66 años. “Tomé muchas fotografías de copos de nieve, pero no hay dos copos de nieve iguales”, dijo.
Hay numerosos copos de nieve incluso en un puñado de nieve. El volumen total de la nieve que ha caído y ha cubierto la superficie de la Tierra desde su formación y ha desaparecido, es diez veces el volumen de este planeta. Lo sorprendente es que todos esos copos de nieve se ven diferentes el uno del otro. Las formas básicas de los cristales de nieve son las de placa, de estrella, de aguja, de rama de árbol, etc., pero ninguno de ellos es igual.
Las elaboradas y diversas formas de los cristales de nieve se deciden de acuerdo con la disposición de sus moléculas. Un cristal de nieve mide solo entre 1 y 2 mm, pero estos cristales de nieve consisten en más de un trillón (1018) de moléculas de agua. Dependiendo de la disposición de esas incontables moléculas que forman copos de nieve, la forma varía. Por ejemplo, pensemos en cuántas maneras hay de poner diez libros diferentes en un estante. Hay 3 628 800 formas (en matemáticas, hay 10! = 10×9×8×7×6×5×4×3×2×1 = 3 628 800 formas de colocar diez libros). Esto es solo con diez libros. Entonces, el número de formas para ordenar incontables moléculas de agua que forman copos de nieve es casi infinito. Diversos órdenes de moléculas de agua son la razón por la cual no hay copos de nieve que se vean exactamente iguales entre incontables copos que han caído hasta ahora.
Entonces, ¿la nieve artificial, hecha con una pistola de nieve, tiene formas diversas y hermosas como la nieve natural? La gente hace nieve artificial al congelar pequeñas gotas de agua en el aire. Estrictamente hablando, es más aguanieve que nieve. La gente piensa que las gotas de lluvia congelada son copos de nieve, pero es aguanieve. El aguanieve no tiene hermosas formas o simetrías como los copos de nieve. La nieve que se crea en la naturaleza forma cristales poco a poco mientras flota en las nubes, pero la nieve artificial o el aguanieve se forman cuando las gotas de agua se congelan a gran velocidad. Es por eso que tienen estructuras muy simples, a diferencia de las formas de ramas de árboles o de estrellas de los copos de nieve formados naturalmente. Es sorprendente que todos los cristales de nieve en la naturaleza crezcan para que sean de seis puntas, pero que no haya dos iguales. A pesar del desarrollo de la ciencia, no podemos explicar totalmente el misterio que contiene.
Las estrellas que brillan en el cielo, las flores desconocidas del campo y los humanos guardan cierto orden, pero todos son diferentes entre sí. ¿Cómo pueden esos pequeños pedazos de hielo, formados en las nubes que caen a la tierra, ser tan delicados y finos? Vea detenidamente los copos de nieve que caen sobre su abrigo de invierno en un día nevado. Encontrará una pieza de la huella dactilar del Creador en los copos de nieve.