
Nostalgia significa añoranza sentimental por el hogar. Es una palabra griega compuesta por “volver a casa” y “dolor”. En el siglo XVII, un médico suizo creó este término para describir el dolor físico y mental de los soldados que vivían fuera de casa, extrañando su ciudad natal y su familia, pero el término había sido considerado durante mucho tiempo como una emoción negativa porque causaba insomnio o depresión.
Sin embargo, en el siglo XX, cuando los psicólogos analizaron que la nostalgia se asociaba principalmente con palabras clave positivas como “anhelo por el hogar” y “momento feliz”, el punto de vista de la gente sobre el término comenzó a cambiar. Además, los psicólogos sociales de la Universidad de Southampton, Reino Unido, han descubierto que la nostalgia eleva el sentido de conexión social. Como resultado de un experimento real, cuanto más extrañe una persona su ciudad natal, mayores puntuaciones obtiene en las relaciones, los intercambios emocionales y la capacidad de empatizar con las emociones de los demás.
Las personas extrañan su ciudad natal probablemente porque tienen hermosos recuerdos de sus seres queridos. Cuando se sienta fatigado por vivir fuera de casa, el solo hecho de evocar los recuerdos felices de su ciudad natal puede reconfortar su corazón.