El secreto de las zonas azules

5,489 visualizaciones

Dan Buettner, investigador de National Geographic en Estados Unidos, ha viajado por todo el mundo durante más de diez años para estudiar los secretos de la longevidad. Llamó “zona azul” a un pueblo de longevos con baja incidencia de cáncer y de demencia, y alta calidad de vida. Y descubrió características comunes de la población que reside en zonas azules como la isla de Icaria, Grecia; la isla de Cerdeña, Italia; y la península de Nicoya, Costa Rica.

Era el entorno en el que recorren largas distancias y realizan constante actividad física, y su actitud de vivir bien y a gusto con autosuficiencia. Además, disfrutaban de una dieta sencilla basada en vegetales en lugar de demasiados alimentos grasosos.

La característica más notable era que todos los residentes de edad avanzada, cuidaran el ganado o administraran un pequeño restaurante, trabajaban de manera constante y tenían propósitos de vida. Asimismo, pasaban mucho tiempo con sus familiares y amigos.

Independientemente de la edad, el secreto para una vida saludable y feliz no es tan grande. Saber qué hacer y pasarlo bien día tras día con los seres queridos, es suficiente.