Shackleton y su tripulación (I):El gran retorno

7,434 visualizaciones

En diciembre de 1914, el capitán Ernest Shackleton (1874-1922) y sus 27 tripulantes emprendieron un viaje con la meta de cruzar la Antártida por primera vez en el mundo. Su embarcación se llamaba Endurance (Resistencia, en español), pero quedó atrapada en un bloque de hielo y finalmente se hundió debido a la presión del hielo flotante.

Los tripulantes, varados en una enorme isla de hielo con una temperatura promedio de -50 ºC, cambiaron su meta a “regresar a casa con vida”. Llegaron a la isla Elefante después de caminar sobre el hielo arrastrando sus equipajes y botes, y después de tomar el bote en cuanto el hielo se derritió. Pisaron tierra seis meses después de estar a la deriva, pero era una isla inhóspita. Después de considerarlo mucho, el capitán Shackleton finalmente tomó la decisión de navegar para pedir ayuda a la estación ballenera en las islas Georgias del Sur, que estaba aproximadamente a 1300 km de distancia.

Fue un desafío imprudente cruzar los estrechos fuertemente azotados por el viento con un pequeño bote sin ningún suministro de energía. Sin embargo, Shackleton y sus cinco tripulantes lo lograron después de grandes dificultades. Los otros 22 tripulantes, que confiaban absolutamente en Shackleton, lo esperaron y todos pudieron ser rescatados de manera segura después de esperar cuatro meses. Se realizó en 635 días después de que comenzaron la expedición.

En esta situación extremadamente desesperada, sobrevivieron sin una sola víctima bajo el liderazgo del capitán y el trabajo en equipo de la tripulación.