El efecto de una gran sonrisa

9,503 visualizaciones

En psicología, una sonrisa genuina se denomina “sonrisa de Duchenne”. Fue nombrada en honor al neurólogo francés Guillaume Duchenne, quien la descubrió. Es una sonrisa que utiliza los músculos de la boca, eleva las mejillas y los músculos orbiculares alrededor de los ojos que son difíciles de mover a voluntad. En términos simples, se le puede llamar una sonrisa cordial.

En 2010, investigadores dirigidos por el profesor Ernest Abel de la Universidad Estatal de Wayne, Estados Unidos, realizaron un estudio en 230 jugadores de béisbol para descubrir una relación entre las expresiones faciales en fotografías y la vida útil. Los jugadores se agruparon en tres categorías según sus sonrisas, y se comparó su duración de vida real. Los jugadores fueron clasificados como “sin sonrisa” si simplemente eran inexpresivos, “sonrisa parcial” si solo los músculos alrededor de la boca se veían involucrados en su sonrisa, o como “sonrisa plena” si la boca y los ojos sonreían y ambas mejillas se elevaban.

Los resultados que se obtuvieron considerando datos estadísticos como el índice de masa corporal, año de nacimiento y estado civil de los jugadores, fueron sorprendentes. El estudio mostró que aquellos en la categoría de sin sonrisa vivieron un promedio de 72,9 años, aquellos con sonrisas parciales murieron a los 75 años, mientras que los jugadores con sonrisas plenas vivieron en promedio hasta los 79,9 años.

¿Cuántas veces ha mostrado hoy una gran sonrisa feliz? No escatime las sonrisas, que traen buena salud y felicidad, sino muestre su sonrisa más a menudo, y más ampliamente.