Jawaharlal Nehru luchó por la independencia de la India junto con Mahatma Gandhi, y más tarde se convirtió en el primer ministro de la India. Durante el tiempo en que la India estuvo bajo el dominio británico, fue encarcelado muchas veces por resistir el dominio colonial. Desde que estuvo preso en la prisión de Naini, escribió cartas a su única hija, Indira. Le envió unas 190 cartas durante tres años. Entonces, ¿qué quería decirle a su amada hija desesperadamente?
“En tu cumpleaños tienes la costumbre de recibir regalos y buenos deseos. Todavía tendrás buenos deseos en plenitud, ¿pero qué regalo puedo enviarte desde la prisión de Naini? Mis regalos no pueden ser materiales ni sólidos.”
Nehru hizo todo lo posible en la prisión para enviar un regalo precioso a su hija. Era su relato escrito a mano sobre la historia del mundo. Escribió cartas sobre la historia mundial a gran escala, desde la historia de las ciudades-estado de la antigua Grecia hasta la del Imperio mongol de Gengis Kan. Sus cartas no trataban solo de registros históricos de una época o país específico. Explicaba a su hija la forma correcta de percibir la historia, qué aprender de ella, y le enseñaba en detalle las pautas morales que debía seguir como líder. Era porque esperaba que Indira tuviera la visión correcta del mundo y una conciencia histórica bien equilibrada, y que luego contribuyese al desarrollo del país mediante la práctica de las virtudes.
“Es muy interesante pensar en la historia del mundo, en los grandes hombres y mujeres, y en las grandes hazañas que contiene. Leer historia es bueno, pero ayudar a hacer historia es aun más interesante y fascinante.”
Como no había biblioteca en la prisión donde estaba encarcelado, no fue fácil encontrar libros de referencia o registros históricos. Afortunadamente, había leído diversos libros durante mucho tiempo y los había resumido en varios cuadernos. Siempre que extrañaba a su hija y se preocupaba por el futuro de su país, escribía cartas haciendo referencia a sus cuadernos. Si lee cada palabra que escribió para su hija en días como su cumpleaños y el año nuevo, fuera un día especial o no, puede sentir el amor de un padre.
“No sé si mis cartas te interesarán o despertarán tu curiosidad. De hecho, no sé cuándo llegarán a ti, o si realmente las recibirás. Debemos estar cerca el uno del otro. ¡Pero es lamentable que estemos lejos!”
Nehru escribió cartas línea por línea con amor y conocimiento, sin perder la esperanza, incluso cuando no sabía si la carta sería entregada a su hija. Al leer las cartas, su hija Indira Gandhi sintió el amor de su padre incluso a la distancia y pudo adquirir conocimientos y practicar virtudes, y más tarde se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de la India, contribuyendo así al desarrollo de su país.
Los hijos de Dios tienen experiencias similares a las de Indira. Desde Génesis hasta Apocalipsis, los 66 libros de la Biblia son cartas de Dios a sus hijos. Las cartas que nuestro Padre y nuestra Madre celestiales nos enviaron a través de muchos profetas durante un largo tiempo, contienen su infinito amor por nosotros. Además, incluyen la verdad de la vida a través de la cual recibimos la salvación guardándola con fe, las virtudes que deben poseer los que heredarán el cielo, enseñanzas espirituales y una valiosa visión de salvar a la humanidad.
Ahora es nuestro turno de responder a las cartas de Dios. Hemos recibido amor infinito y buenas enseñanzas de nuestro Padre y nuestra Madre. Entonces, ¿en qué tipo de persona debemos convertirnos?
“[…] las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.” 2 Ti. 3:15-17
- Referencia
- Nehru, Jawaharlal. Glimpses of World History (Destellos de la Historia Universal). Londres: Penguin Books. 1942.