¿Quién es el dueño de nuestra casa?

15,144 visualizaciones

Una casa refleja plenamente la dignidad o el gusto de su dueño. Cuando se visita las casas de otras personas, algunas presentan un ambiente cálido y agradable, pero otras ofrecen un ambiente frío y hostil. Al estar en una casa solo unos minutos, se puede averiguar fácilmente qué tipo de persona es el dueño, si es perezoso o diligente, si es relajado o estricto en todo. Por lo tanto, la casa es el lugar que refleja el ser interior de su propietario tal como es.

Entonces, pensemos en quién es el dueño de nuestra casa. Cada uno de nosotros es un templo del Espíritu Santo, donde Dios mora (1 Co 6:19). Necesitamos asegurarnos de que Dios sea el dueño de nuestras almas, el dueño de nuestra casa y el dueño de nuestra iglesia. Si no tenemos convicción sobre quién es el propietario de nuestra casa, caemos en varias tentaciones en nuestra vida de la fe. Sin embargo, cuando entendemos correctamente quién es el dueño de nuestra casa, podemos ver que Dios ha estado tomando nuestras manos y conduciéndonos a tener una fe inquebrantable. Teniendo en cuenta este hecho, el pueblo de Sion debe avanzar poderosamente hacia el eterno reino de los cielos con fe firme.

La fe centrada en Dios

Dios dijo: “Honra a tu padre y a tu madre” (Ex 20:12). Él nos enseñó a honrar a Dios, nuestros Padres espirituales, así como a nuestros padres físicos, y nos pidió que llevemos una vida llena de gracia temiéndole.

“Por tanto, guárdate, y guarda tu alma con diligencia, para que no te olvides de las cosas que tus ojos han visto, ni se aparten de tu corazón todos los días de tu vida; antes bien, las enseñarás a tus hijos, y a los hijos de tus hijos. […] cuando Jehová me dijo: Reúneme el pueblo, para que yo les haga oír mis palabras, las cuales aprenderán, para temerme todos los días que vivieren sobre la tierra, y las enseñarán a sus hijos.” Dt 4:9-10

Dios es el Señor y Dueño de todo el universo. Para nosotros, Dios es el Padre y la Madre. Entonces, reverenciar a Dios significa mostrarle piedad filial espiritual. Si visita una casa donde hay un buen hijo, se puede sentir naturalmente la tradición familiar de la piedad filial. Del mismo modo, necesitamos ayudar a la gente a sentir la atmósfera de reverencia a Dios cada vez que visiten nuestra iglesia o nuestra casa y cada vez que nos vean.

En el universo, la Tierra es un simple grano de arena en la orilla del mar. ¿Creen que Dios nos ha dicho que lo honremos porque quiere ser respetado por personas que viven en un lugar tan pequeño? ¡Por supuesto que no! Cada orden de Dios contiene su profunda voluntad de a la postre hacernos bien. Entendiendo este hecho, debemos reverenciar a Dios como sus hijos durante nuestra vida.

La iglesia es un lugar donde el pueblo de Dios se reúne para aprender a reverenciarlo. En la iglesia siempre debemos adorar a Dios con reverencia y mantener vivas sus enseñanzas. Sin embargo, si cambiamos al dueño de la iglesia, surgirán problemas. Como obreros en la casa de Dios y como sus hijos, solo llevamos a cabo el ministerio que Él nos ha confiado. El dueño de esta casa es Dios. La casa de Dios debe ser operada a su manera, como desee y le agrade. Todo lo que debemos hacer es meditar día y noche en la palabra de Dios y ponerla en práctica, sin añadir ni quitar de ella.

En el antiguo Israel, José trabajaba tan fielmente como administrador de la casa de Potifar que su señor estaba contento con él. La fortuna de la casa de Potifar aumentó, y pudo concentrarse en su trabajo fuera de la casa, sin preocuparse por nada, porque José se encargaba de todos los asuntos del hogar de una manera digna que complacía a su señor. Hoy, nosotros, como sus hijos, también debemos trabajar de una manera digna de Dios, complaciéndolo plenamente. Sabiendo lo que agrada a Dios, nuestro Señor, llevemos a cabo toda la obra de acuerdo con su voluntad.

El amor, uno de los atributos de Dios

Los que aman la pintura colocan un cuadro de arte en las paredes de sus casas, y quienes gustan de la caligrafía cuelgan sus propios trabajos de caligrafía hechos a mano o el trabajo de algún renombrado calígrafo en las paredes. Los amantes de la música ponen pianos u otros instrumentos musicales en sus casas, y las personas de la industria automotriz o los aficionados a los automóviles decoran sus casas con modelos de autos en miniatura. Entonces, ¿de qué está llena la casa de Dios?

“Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. […] Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros.” 1 Jn 4:7-11

“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. […] Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño.” 1 Co 13:1-11

Debemos amarnos unos a otros. Es porque el dueño de nuestra casa es Dios, que es amor. Creo que debemos hacer que todos los que visiten nuestra casa y nuestra iglesia o se reúnan con nosotros siempre sientan a Dios, que es amor.

Hasta hoy, Dios ha estado guiando a los miembros de la familia celestial con amor y nos ha dado amor siempre. Antes solo queríamos recibir amor, como niños pequeños, pero ahora necesitamos darnos amor mutuo como hijos que agradan a Dios. Ahora hemos llegado a la etapa de la madurez espiritual. Por lo tanto, debemos pensar, hablar y comportarnos como adultos maduros. Antes, pensábamos, hablábamos y actuábamos como niños, solo queriendo ser amados. Dejando atrás esas obras infantiles, necesitamos desempeñar el papel de considerar a los demás y compartir amor con ellos.

Los hijos de Dios enseñados por Él

Dios es el dueño de nuestra casa, y el amor es uno de sus atributos. Debemos servir a los demás en lugar de querer ser servidos y exaltados; saludémoslos sin esperar ser saludados primero, acerquémonos y hablémosles primero. Solo si lo hacemos, todos podrán ver que Dios es el dueño de nuestra casa.

“Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros. En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.” Jn 13:34-35

Un mandamiento nuevo también se refiere al nuevo pacto. La verdad de la Pascua del nuevo pacto incluye el mandamiento de amor: “Amarnos unos a otros”. No es solo una ceremonia en la que comemos pan y bebemos vino, sino que contiene el gran amor de Dios que dio a sus hijos la vida eterna, derramando su preciosa sangre y desgarrando su carne, el pan de vida. Por esa razón, Dios dijo: “Amaos unos a otros, como yo os he amado”.

Si entra en la casa cuyo propietario es el amor, puede sentir la fragancia del amor que llena toda esa casa, ¿no es verdad? Si entendemos las características del dueño de nuestra casa, podemos comprender cómo debemos cambiar.

“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga.” Mt 11:28-30

Necesitamos entender y aprender correctamente la verdadera naturaleza de Dios, que es el dueño de nuestra casa. Dios ha estado tratándonos con gentileza y humildad. Él ha llevado en silencio nuestros pecados sin culparnos: “Yo sufro por ustedes, mis hijos”.

¿Qué aprenderemos naturalmente cuando vengamos a aquel que es manso y humilde de corazón? Sion es un lugar adonde pueden venir a descansar en paz los que están trabajados y cargados, dejando todos sus yugos pesados. Sion debe ser un lugar para que sus visitantes sientan amabilidad, humildad y amor. Tratar a los hermanos con frialdad y herir sus sentimientos en la casa de Dios es algo que Él, el dueño de la casa, aborrece. Sion, cuyo dueño es Dios, siempre debe ser un lugar donde se reúnen los que son mansos y humildes, parecidos a Él, un lugar donde las almas que han estado heridas y errantes en el mundo depositen toda su carga pesada y encuentren descanso, y donde el sonido de gozo, alegría y canto no cesen. Solo entonces nuestros hermanos pueden regresar pronto a Sion uno tras otro.

Sion llena de gozo y alegría

La evangelización mundial se puede lograr si predicamos el evangelio con el corazón de Cristo, es decir, con el corazón del Padre y la Madre (Fil 2:5). Primero necesitamos completar el evangelio desde dentro de nosotros, entonces también se podrá lograr externamente. Los atributos de Dios, como el amor, la amabilidad y la humildad, deben encontrarse en nosotros, así como en nuestra casa y nuestra iglesia. Si predicamos el evangelio con este corazón del Padre y la Madre, entonces todos los miembros de nuestra familia celestial dispersos en todo el mundo regresarán a Sion.

“Porque Jehová ha elegido a Sion; la quiso por habitación para sí. Éste es para siempre el lugar de mi reposo; aquí habitaré, porque la he querido. Bendeciré abundantemente su provisión; a sus pobres saciaré de pan. Asimismo, vestiré de salvación a sus sacerdotes, y sus santos darán voces de júbilo.” Sal 132:13-16

Sion es la casa de Dios, que Él ha elegido como su habitación. Todos debemos esforzarnos por hacer de Sion un lugar con el que se agrade Dios, que es el dueño de Sion. ¿Qué pasa si Sion no emite ninguna fragancia de Dios, aunque se llama la casa de Dios? Todos los hijos de Dios saldrán de allí. Solo cuando la casa de Dios se llene de la fragancia de Cristo como debe ser, los hijos de Dios podrán llegar a ella.

“Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová; se hallará en ella alegría y gozo, alabanza y voces de canto.” Is 51:3

La casa de Dios siempre está llena de alegría y gozo, alabanza y voces de canto. Las voces de alegría y gozo nunca cesan; esta es la atmósfera de la casa de Dios.

“Ciertamente volverán los redimidos de Jehová; volverán a Sion cantando, y gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas; tendrán gozo y alegría, y el dolor y el gemido huirán.” Is 51:11

El versículo anterior dice que los redimidos de Dios entran en Sion, donde tendrán gozo perpetuo y alegría mientras que el dolor y el gemido huirán. La casa de una persona malvada, como un ladrón, nunca puede tener una atmósfera cálida y llena de amor. Solo Sion es la casa de Dios, y es por eso que allí nunca cesan la alegría y el gozo, la alabanza y las voces de canto.

Hemos recibido la misión de obreros del nuevo pacto en Sion, cuyo dueño es Dios. Como obreros de Dios, no debemos arruinar la atmósfera de nuestra casa haciendo algo malo. Debemos llevar la atmósfera de Dios a Sion, en lugar de crear una atmósfera de acuerdo con nuestra preferencia o gusto.

La obra del evangelio se puede lograr si nacemos de nuevo para participar en la naturaleza divina de Dios

Mientras vivimos en el mundo, a veces encontramos cosas que no salen como esperamos y no encajan en nuestro estereotipo. Cuando eso suceda, no expresemos nuestros sentimientos de ira, sino intentemos cambiar nuestra naturaleza bajo el gran principio del amor que Dios nos ha dado. Dios es el dueño de nuestra casa y de nuestras almas. Pensemos en cómo nos trata Dios a sus hijos amados.

“Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes. Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención. Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y toda malicia. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Ef 4:29-32

Dios, nuestro dueño, nos pidió que siempre hablemos buenas palabras. “Quítense de vosotros toda amargura, enojo, ira, gritería y maledicencia, y vivid siempre de una manera recta y justa. Sed benignos unos con otros”. Esta es la enseñanza de nuestro Padre y nuestra Madre.

La casa de Dios es un lugar donde las enseñanzas del Padre y la Madre celestiales se reflejan en nuestra vida cotidiana. Por eso, debemos nacer de nuevo para vestirnos con amabilidad, humildad y amor. Debemos hacer que nosotros, nuestro hogar y nuestra iglesia reflejen la atmósfera de Dios, para que las voces de nuestro gozo y canto nunca cesen, en medio de la esperanza que el Padre y la Madre nos han dado. Sion también debe ser un lugar donde se desborde en todo momento la verdad que lleva a la vida eterna, para que todos los que están sedientos puedan recibir gratuitamente la palabra de Dios, el agua de la vida, hasta saciarse. Esto es lo que más agrada al Padre y a la Madre celestiales, ¿no es cierto?

Dios es el dueño de nuestra casa. Dios es el dueño de nuestra iglesia. Dios es el dueño de nuestras almas. Veamos qué sucede cuando creemos en que Dios es el dueño de nuestra casa.

“Vuelve ahora en amistad con él, y tendrás paz; y por ello te vendrá bien. Toma ahora la ley de su boca, y pon sus palabras en tu corazón. Si te volvieres al Omnipotente, serás edificado; alejarás de tu tienda la aflicción; tendrás más oro que tierra, y como piedras de arroyos oro de Ofir; el Todopoderoso será tu defensa, y tendrás plata en abundancia. Porque entonces te deleitarás en el Omnipotente, y alzarás a Dios tu rostro. Orarás a él, y él te oirá; y tú pagarás tus votos. Determinarás asimismo una cosa, y te será firme, y sobre tus caminos resplandecerá luz. […]” Job 22:21-30

Cuando tenemos nuestro propio tesoro, no podemos tener la apariencia de una casa de Dios. Es porque intentamos usar el tesoro equivocado para decorar la casa de Dios, que debe estar llena de la dignidad de Dios y reflejar sus características.

Si Dios es nuestro dueño, nuestros rostros pueden brillar de alegría y nuestras almas siempre estarán llenas de gozo. Debemos tener a Dios como el dueño de nuestra casa, de nuestra iglesia y de nuestra alma. Solo así podremos hacer que nuestros planes para el evangelio se cumplan sin falta. Creo que el eterno reino de los cielos vendrá cuando todos los miembros de la familia de Sion, como la casa de Dios, sean perfectos. Espero que todos nosotros, miembros de la familia celestial, demos gloria a Dios como obreros del nuevo pacto más fieles que José, hasta que el evangelio se predique en Samaria y hasta lo último de la tierra, y recibamos el elogio de Dios: “¡Bien hecho!”, cuando regresemos a nuestro hogar celestial.