Casa brillante, corazón brillante
La limpieza se considera aburrida y trivial. Pero cambia a una persona, a una familia y al mundo.
“¿Cuál es una verdadera molestia entre todas las tareas domésticas?”
“¿Cuál es físicamente el trabajo doméstico más tedioso?”
Gallup Korea interrogó a las amas de casa coreanas sobre el trabajo doméstico y encontró que la limpieza ocupaba el puesto número 1 en las dos preguntas anteriores. En pocas palabras, la limpieza de la casa es reconocida como un trabajo agotador y una molestia. Por eso la gente desearía que alguien más ya hubiera limpiado todos los rincones de la casa al regresar a su hogar, o imaginan que alguien aparece repentinamente y sacude el polvo de los estantes, barre y friega los pisos hasta que todo brille mientras descansan.
Un detergente fuerte que elimina la suciedad con un suave roce, un trapo húmedo de limpieza desechable, una aspiradora que absorbe el polvo fino e incluso un robot limpiador que se desplaza limpiando con solo presionar un botón; aparecen muchos productos para facilitar la limpieza, sin embargo, la limpieza de la casa sigue siendo una tarea no deseada.
Está ocupado, quiere ponerse cómodo, se volverá a desordenar, o no le importa. Aunque posponga la limpieza con muchas excusas, finalmente levantará una bandera blanca y se remangará para comenzar a limpiar. No podemos evitar la limpieza para siempre. Las cosas que usamos como automóviles, refrigeradores, camas y acondicionadores de aire, y los espacios como casas, oficinas, escuelas y carreteras deben limpiarse.
Si descuida un poco la limpieza, se ensucia pronto, y aunque lo haya hecho lo mejor posible, es imperceptible. Es una tarea que nunca termina y solo tiene que hacerlo como alimentarse diariamente. Entonces, ¿la limpieza es realmente una molestia y una tarea aburrida?
La energía positiva reside en un lugar luminoso y agradable
Un automóvil con una ventana rota fue abandonado. La gente le quitó sus partes, como la batería y los neumáticos, y más tarde hasta lo destruyeron. Como el auto quedó horrible, se incrementaron los crímenes en su alrededor. Esta es la “teoría de las ventanas rotas”.
Rudolph William Louis Giuliani, que fue elegido alcalde de Nueva York en 1993, adoptó esta teoría como una medida para estabilizar la seguridad. Emitió una política para eliminar los grafitis de las estaciones del tren subterráneo —un hervidero de delincuencia— y mantenerlas limpias. A pesar de las objeciones que señalaban que las medidas contra el crimen debían ser más estrictas que la limpieza, él se centró en eliminar los grafitis a lo largo de los años. Como resultado, el número de delitos disminuyó en más del 70 %, y los ciudadanos pudieron usar el tren subterráneo tranquilamente.
Tokyo Disneyland, el mundo de fantasía y ensueño, es famoso por su limpieza; el complejo está lo suficientemente limpio como para que las personas coman las palomitas de maíz caídas al suelo. Los limpiadores se denominan “custodios” y gestionan minuciosamente cada área a cargo; lo limpian no porque se haya ensuciado, sino para evitar que se ensucie. Se hace con la creencia de que los sueños y las esperanzas no pueden hacerse realidad en lugares desordenados. Tokyo Disneyland con este espíritu emprendedor cuenta con un promedio anual de 16 millones de visitantes.
Si no limpia un lugar, el polvo se acumula y puede producir gusanos y mal olor. Llega a perder el tiempo buscando cosas necesarias, y su salud se ve amenazada. Si el lugar es una casa, la familia estará lejos de la felicidad, y si se trata de una tienda o un restaurante, los clientes se marcharán. Si es un lugar de trabajo, la eficiencia del trabajo disminuirá, y si es una escuela, el rendimiento académico de los estudiantes bajará. En efecto, Samuel D. Gosling, profesor de la Universidad de Texas, que inspeccionó 83 residencias y habitaciones alquiladas de estudiantes universitarios y 94 oficinas, dijo que las personas que viven en espacios limpios son más eficientes, sistemáticas y creativas que las que viven en espacios desordenados.
Masuda Mitsuhiro, que da conferencias sobre el poder de la limpieza, viajando por todo Japón, dijo: “Cuando visité a varias familias, las que vivían en casas desordenadas a menudo sufrían conflictos familiares”. Añadió que mientras que una habitación sucia genera una energía negativa, una habitación ordenada produce una energía positiva y llama a la felicidad. Esto permite que los lugares sucios se ensucien más y que los lugares limpios se mantengan limpios.
La limpieza cambia incluso su mente
La razón por la que Masuda Mitsuhiro predica el poder de la limpieza es que lo experimentó directamente. Cuando fracasó en los negocios y sufrió una crisis familiar, estaba indefenso y en casa con un montón de basura. Entonces, un amigo suyo lo visitó con utensilios de limpieza. Animado por su amigo, limpiaron la casa juntos y su entusiasmo aumentó, y puso un pie en la industria de la limpieza y reconstruyó su familia. La limpieza incluso cambió la vida de una persona.
Cuando Ahn Chang-ho, un activista de la independencia de Corea, emigró a los Estados Unidos, vio a sus compatriotas viviendo en lugares miserables, así que limpió sus casas y alrededores. Cuando uno de los compatriotas le preguntó por qué consideraba la limpieza tan importante, respondió: “La limpieza es la base de la vida. Cuando nos equipamos con los elementos básicos lo suficientemente bien como para limpiar al menos nuestro entorno, ¿acaso no podemos esperar el desarrollo?”.
Su mente se asemeja a las cosas visibles. La limpieza no es solo el acto de eliminar la suciedad, sino una limpieza mental. La Dra. Lauren Napolitano, psicóloga, explicó: “Purgar los artículos no utilizados ayuda a sentirse más tranquilo con respecto a sus factores de estrés. Un pequeño proyecto como organizar la cocina sucia o el cajón lleno de basura puede llevar a una organización emocional”.
En 2002, un equipo de investigación de la Universidad de Minnesota examinó el proceso de crecimiento de 84 jóvenes entre 20 y 30 años. Se encontró que los que hacían las tareas domésticas desde la edad de tres a cuatro años, tenían más probabilidades de tener una buena relación con su familia y amigos, y éxito en muchos campos. Esto demuestra que llegan a tener confianza, un sentido de responsabilidad y conocimiento a través de la limpieza y los recados. Su obra de limpieza parece un trabajo para otros, pero de hecho, usted mismo puede obtener más ventajas.
Si las cosas no salen bien o se estresa, abra las ventanas y limpie la habitación primero. No hay nada más efectivo que limpiar para refrescar su mente. Como dijo Thomas Carlyle: “Para resolver los problemas de la vida, primero resuelva la caja de costura”, si tira cosas innecesarias y cepilla y limpia todos los rincones y esquinas, su mente se aclarará.
La limpieza es divertida y emocionante
Cuando un presidente de los Estados Unidos visitó la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), vio a un conserje limpiando el piso, tarareando una melodía. El presidente se le acercó y le preguntó: “¿Es tan agradable para usted limpiar?”. Él respondió: “No soy solo un conserje, sino que estoy ayudando a enviar a un hombre a la Luna”.
Mientras está en el trabajo, lo importante es su mentalidad. Sea cual sea, si lo considera como una tarea, es molesto y se resiste a hacerlo; pero si descubre su valor y lo hace con un corazón alegre, lo atesorará. La limpieza es lo mismo. Si lo hace a regañadientes, quejándose: “¡Estoy harto de limpiar todos los días!”, no puede esperar ninguna energía positiva de la limpieza, sin mencionar que lo encontrará más difícil de limpiar. Además, nunca apreciaría tener un hogar que limpiar y sentir felicidad.
La limpieza es una manera de reconfortar la mente y el cuerpo en un ambiente agradable, una expresión silenciosa del amor, y una cosa valiosa que enriquece la vida de su familia cuando regresan a casa agotados. Si lo hace con un corazón agradable y alegre, sentirá afecto por cualquier lugar de la casa que toque. También dará gracias por tener una casa donde dormir y descansar, y su familia que comparte el espacio se volverá cada vez más valiosa para usted. El poder positivo de la limpieza funcionará cien veces.
Si los padres parecen sentirse obligados a limpiar u obligan a los hijos a limpiar, regañándolos, es probable que los hijos consideren la limpieza como un problema. Para hacer que los hijos adquieran el hábito de limpiar desde la infancia y tener un sentido de comunidad como miembro de la familia, los padres primero deben mostrarles cómo disfrutan la limpieza.
Como la familia comparte la casa, todos los miembros deben ayudar a limpiarla. Es más significativo si fijan el tiempo y participan en la limpieza juntos sin considerarla como el deber de un determinado miembro. La mañana, inicio de un día, es un buen tiempo para la limpieza, pero es mejor establecerla de acuerdo con la situación de la familia. Si es posible, hágalo regularmente. El orden de limpieza debe ser de arriba abajo (en orden de techo, paredes y pisos), y del exterior al interior (puerta y mosquitero, terraza y puerta de entrada, sala de estar, cocina, dormitorio y baños). Si mantiene los elementos no utilizados durante mucho tiempo, por más que limpie, la habitación se verá desordenada. Por lo tanto, se recomienda eliminar cosas innecesarias de vez en cuando.
Un refrán dice: “Si mantiene la casa limpia, vendrá todo tipo de buena suerte”. Sin embargo, a veces es probable que las personas cometan el error de descuidar a su familia concentrándose demasiado en la limpieza misma: si su hijo deja caer migajas de galleta después de que usted limpió con gran esfuerzo, podría reprenderlo severamente por ensuciar la habitación.
Un versículo del libro de Proverbios de la Biblia, dice: “Sin bueyes el granero está vacío; mas por la fuerza del buey hay abundancia de pan”. Los bueyes son más valiosos que el granero. La razón por la que debemos mantener nuestra casa limpia es que las personas que viven en ella son preciosas. Si lo tiene en cuenta, definitivamente experimentará el asombroso poder de los simples actos de fregar el piso, limpiar el inodoro y asear la entrada.