¿“Está bien porque somos familia”?

¡Rompamos nuestras ideas equivocadas sobre la familia!

19,348 visualizaciones

Una familia es el primer grupo al que una persona pertenece después de nacer, donde el género y la edad de los miembros son diferentes. Si los miembros no se esfuerzan por cuidarse mutuamente con sinceridad, su relación enfrenta dificultades. La mayoría de las personas tienen la idea equivocada sobre su familia de que pueden mantener la relación familiar aunque no se esfuercen. Creen que no es necesario quedar bien con los miembros de la familia o ser amables unos con otros, ya que son una familia. Sin embargo, podemos ver que los conflictos grandes y pequeños que separan a los miembros de la familia provienen de la falta de consideración y de sentirse demasiado cómodos entre sí.

Este mes, pensemos en algunas ideas equivocadas que podemos te-ner inconscientemente sobre la familia, y fortalezcamos nuestra relación familiar. Los miembros de la familia son personas muy valiosas que nos acompañan siempre y tienen una gran influencia en nuestra vida. Por lo tanto, cada uno de los miembros de la familia tiene que hacer su mayor esfuerzo para una relación armoniosa.

Idea equivocada #1:
“Aunque no les diga todo, me entenderán porque somos familia”.

Hay familias que guardan silencio, subestimando el amor y el sacrificio de los miembros de la familia, y hay familias que siempre expresan sus sentimientos, diciendo: “Te amo”, “Gracias”, “Lo lamento”, “Está bien”, “Buen trabajo”, etc. La atmósfera de estas dos familias debe de ser muy diferente. Mucha gente dice fácilmente expresiones negativas a los miembros de su familia, pero no expresiones positivas. Sin embargo, a todos les gusta escuchar expresiones positivas. Al pensar: “¿Acaso ella me entiende solo cuando se lo digo?”, podríamos no decir lo que debemos decir; así que al principio, aunque nos sintamos avergonzados, tratemos de decir lo que estamos pensando.

Mientras más esperemos que los miembros de la familia sepan lo que estamos pensando sin decirlo, más desilusionados nos sentiremos cuando ellos no estén a la altura de nuestras expectativas.

“¿Cómo puedes decir que eres mi esposo si ni siquiera sabes lo que pienso?”

“Pensé que mamá sabía cómo me siento”.

“¿Acaso solo entiendes cuando lo digo?”

Estos resentimientos provienen de las grandes expectativas que tenemos de los demás. Es natural que tengamos expectativas de alguien cercano. Sin embargo, incluso los miembros de su familia tendrán situaciones inevitables mientras vivan juntos. Cuando sucede un conflicto inesperado, es necesario ser flexibles para cambiar sus expectativas y resolver el problema a través de la conversación. La gente dice que los miembros de la familia pueden leer la mente del otro mirándolo a los ojos sin decir nada, pero mientras más conversemos con ellos, más grandes serán nuestro amor y nuestra felicidad.

Idea equivocada #2:
“Como son mi familia, me entenderán”.

Está muy equivocado si piensa que los miembros de su familia tienen que aceptar siempre sus quejas. Recientemente, la Corporación de Radiodifusión y Publicidad de Corea emitió un anuncio titulado: “Una familia que es diferente dentro y fuera de casa”. El anuncio muestra a un esposo que es considerado con sus compañeros de trabajo, pero no con su esposa; una madre que es amable con sus clientes, pero indiferente con su hijo; un hijo que es extravertido cuando está con sus amigos, pero huraño con su padre; y una hija que es agradable en su trabajo, pero no en casa. Este anuncio muestra a los miembros de la familia que tienen doble personalidad, y luego pregunta a los espectadores: “¿Es usted diferente dentro y fuera de casa?” ¿Cuántas personas pueden responder que no con confianza? Es por eso que la gente dice: “Haz por tu familia por lo menos la mitad del esfuerzo que haces por los demás”.

A veces, colmamos la paciencia de los miembros de la familia o somos groseros con ellos, mientras que somos amables con nuestros amigos o compañeros de trabajo. Este es un acto desconsiderado que proviene de una actitud despreocupada: “Los miembros de mi familia me entenderán porque somos cercanos”. Si alguno de los miembros de su familia le da un momento difícil con ese tipo de idea equivocada, ¿puede aceptarlo incondicionalmente con un corazón amplio?

La relación familiar se basa en la confianza, pero los miembros tienen que hacer esfuerzos interminables para mantener esa relación. El anuncio anterior dice a los miembros de la familia que son diferentes dentro y fuera de casa: “Por favor muestren también a los miembros de su familia la amabilidad que muestran a los demás”.

Idea equivocada #3:
“¿Hay algo que no pueda decir a los miembros de mi familia?”

“¡Estás gorda!”

“¿Ni siquiera lo sabes?”

“Como sea, ¡eres insoportable!”

“¡Arruinas todo!”

Lo que los miembros de su amada familia dijeron sin pensar, puede ser lo peor que haya oído en su vida. Los miembros de la familia se aman mucho, pero también se lastiman unos a otros.

Cuando habla con los demás, usted se preocupa pensando: “¿Qué sucede si lastimo los sentimientos de esa persona diciendo esto?”; pero cuando habla con los miembros de su familia, a menudo dice cosas sin cuidado, pensando que cada palabra será aceptada. A veces, los lastima diciendo algo inapropiado, pero racionaliza su falta de cortesía diciendo: “Solo estaba bromeando”, o más bien los culpa: “¡Eres tan estrecho de mente!”

¿Por qué escuchar algo doloroso de los miembros de nuestra propia familia nos lastima más que escucharlo de los demás? Es porque confiamos en nuestra familia y la amamos más que a nadie. Es por esa razón que necesitamos pensar en los sentimientos, situaciones y personalidades de los miembros de nuestra familia al hablar con ellos. Así como la gente dice que es mucho más fácil perdonar a un enemigo que a un amigo, es muy difícil sanar los sentimientos que fueron heridos por alguien cercano.

La gente se pone ropa cómoda tan pronto llega a casa. Esto significa que quieren sentirse relajados en su hogar. Entonces, cuando los miembros de su familia están en un estado indefenso como este, si expresa sus sentimientos sin filtrarlos o muestra su ira, pensando: “¿Por qué debo cuidar mi lengua incluso delante de mi familia?”, ellos se verán afectados más gravemente. Si hay algo de lo cual duda en decírselo a los demás, también debe tener cuidado con decírselo a los miembros de su familia.

Idea equivocada #4:
“¿Por qué necesito modales con mi familia?”

Cuando usted tiene una reunión de negocios con alguien, confirma la hora de la cita antes de encontrarse con él, y lo llama o le envía un mensaje de correo electrónico con anticipación si no puede llegar a la cita. De esta manera, usted se esfuerza por conmover a sus clientes. Sin embargo, ¿cómo hace con su familia que es cercana? Cuando hace una cita pero no puede cumplirla, no lo tome a la ligera pensando: “Bueno, ¿qué puedo hacer? Ellos entenderán”.

En realidad, la razón por la que el jefe de familia da prioridad a su trabajo es debido a los miembros de su amada familia; pero cuando se culpan por eso, pensarán que es injusto. Sin embargo, si tiene que romper su promesa con los integrantes de su familia, aunque no era su intención, debe pedir su comprensión y explicarles toda la situación para no perder su confianza.

El hogar es un lugar de convivencia donde los miembros viven juntos y se ayudan mutuamente con amor. También es un lugar donde aprenden la forma básica de vivir y cultivan su carácter. Por lo tanto, cuando los miembros de la familia se respetan mutuamente y guardan modales básicos, se crea una familia armoniosa, y pueden tener una vida social activa y brillante.

Es bueno ser abierto con los demás, pero si actúa con demasiada informalidad, podría causar discordia. Hay un refrán que dice: “Cuanto más se acerque a alguien, más considerado debe ser con él”, y otro refrán dice: “La familiaridad engendra desprecio”. Confucio también dijo: “Sé educado con tu familia. Esta es la base de un ser humano”.

La verdadera naturaleza de las personas se muestra en el hogar. Si no mantiene la etiqueta con los miembros de su familia, pero sí con los demás, entonces lo hace solo para aparentar. Las personas verdaderamente educadas guardan la etiqueta con los miembros de su familia, que son los más cercanos.

No se justifique racionalizando: “Está bien porque somos familia”. Por el contrario, debe esforzarse por crear un hogar armonioso y feliz. Puesto que son una familia, debe expresar más, ser más amable e incluso tener mejores modales, sin lastimar a los demás. Entonces, aunque haya una tormenta, su hogar no se verá afectado.