El malentendido es amargo, pero la comprensión es dulce
La comprensión es indispensable para la comunicación, porque nadie conoce el corazón del otro al 100 %.
En la novela El principito, de Antoine de Saint-Exupéry, el zorro le dice al principito: “Tú no me dirás nada. El lenguaje es fuente de malentendidos”, y continúa conversando. Esta escena es muy contradictoria, pero muestra que las palabras son un medio más importante para comunicarnos y entender nuestros pensamientos mutuamente.
Los malentendidos pueden producirse no solo por palabras sino también por acciones. Muchas veces, puede darse la coincidencia de que dos eventos ocurran al mismo tiempo causando un malentendido. Aun cuando uno no tiene otra intención, sus acciones pueden parecer premeditadas para los demás. Es muy injusto ser malinterpretado, pero los malentendidos ocurren con frecuencia.
Nadie puede transmitir a otro lo que piensa perfectamente y al 100 %. Y nadie puede saber al 100 % lo que otro piensa. Los malentendidos ocurren constantemente aun entre miembros de una familia que supuestamente se conocen mejor que nadie. Superar el malentendido es comprenderse. Si usted amplía su rango de entendimiento y disminuye su rango de malinterpretación, su comunicación irá bien.
Causas de los malentendidos
① Actitud egocéntrica
La gente antigua creía que la Tierra era el centro del universo, y que todos los cuerpos celestes giraban alrededor de ella. Fue por eso que Galileo Galilei fue perseguido, por su teoría heliocéntrica, la cual se oponía al geocentrismo; su insistencia era verdad, pero la gente no quería creerla. Así, cuando uno insiste en sus pensamientos egocéntricos, no puede tener un punto de vista correcto. Al entablar una conversación, si usted conversa solo acerca de lo que quiere hablar, o acepta la opinión del otro solo cuando se acomoda a su conjunto de valores, o solo piensa en su propia situación, no podrá entender la verdadera intención del otro y lo malinterpretará.
② Presunción y conclusión apresurada
Supongamos que un niño que está estudiando, enciende la computadora para investigar algo sobre sus estudios. Mientras realiza su investigación, accidentalmente entra en un portal de juegos; en ese momento, su mamá camina hacia su habitación llevándole algunos bocaditos, y observa que está en un portal de juegos y lo regaña duramente; pensando que fue injusto, el niño explica la situación a su mamá, pero solo suena como una excusa.
Un esposo llega tarde a casa después del trabajo, pero su esposa aún está acostada en su habitación, el esposo se enfurece con ella y le grita, pero después se entera de que su esposa estaba exhausta por lavar las frazadas y limpiar la casa todo el día.
De este modo, puede ocurrir fácilmente un malentendido si juzga una situación desde su punto de vista sin conocer la situación correctamente. Es lo mismo cuando imagina o cree que su presunción es cierta aun antes de que la otra persona termine de hablar.
③ Prejuicio
Hay una historia: un hombre que perdió su hacha veía sospechosa cada pequeña acción de su vecino cuando pensó que este había robado su hacha, pero su vecino dejó de parecerle sospechoso tan pronto como encontró su hacha. Cuando hay un prejuicio, los malentendidos y la desconfianza empiezan a aumentar. Usted podría tener el prejuicio de que no puede comunicarse con su papá o su mamá, o de que alguien nunca entiende lo que la gente dice, o de que alguien siempre lo regaña. Ahora bien, si es así, por favor autoevalúese para ver si tiene algún problema, antes de culpar a alguien más.
④ Falta de diálogo
Recientemente se estaba presentando una famosa comedia que satirizaba a una familia que no se comunicaba entre sí. El padre regaña a su hijo diciendo: “¿Qué sucede contigo estos días? ¿Cómo es que sales temprano y regresas tan tarde? ¿Qué haces todo el día fuera?” Entonces el hijo responde: “Voy a la escuela y estudio allí todo el día”. Aunque los miembros de la familia se aman, puede haber malentendidos innecesarios si hay falta de diálogo, y podría haber una situación en la que no se pueda transmitir su verdadero corazón, y cada uno de ellos se sienta decepcionado diciendo que su familia no lo entiende.
Cómo prevenir los malentendidos
① Hable objetiva y concretamente
Supongamos que un hermano mayor que ha regresado de hacer deporte, pide a su hermano menor un vaso de agua fría, entonces el hermano menor le trae el agua pero después el hermano mayor le dice: “Te pedí agua fría, debiste ponerle hielo”, luego el hermano menor se siente triste. Cuando el hermano mayor le pidió a su hermano menor un vaso de agua, si la hubiera pedido con hielo, su hermano menor le habría puesto también los cubos de hielo. Para prevenir malentendidos, necesitamos ser más específicos al hablar.
② Preste atención a los demás cuando hablan
La mayoría de las personas tienden a expresar sus intenciones o propósitos en vez de prestar atención a lo que otros dicen. Por eso muchas veces la gente piensa lo que quiere decir mientras la otra persona le está hablando. Ahora bien, cuando oiga a los demás, debe prestarles oído y tratar de entender lo que intentan decir. Necesita tener la actitud de prestar atención y de aceptarlo con una mente abierta para entender el significado de lo que están diciendo.
③ Póngase en los zapatos de la otra persona
Cuando el esposo llega a casa después del trabajo y dice que está cansado, si su esposa dice: “¿Por qué siempre dices que estás cansado?”, o cuando la esposa dice que está cansada, si el esposo dice: “¿Por qué estás tan cansada? ¡Estás en casa todo el día!”, entonces solo se enojarán. Su cónyuge puede estar enfermo o preocupado por algo. Sería bueno que se dijeran: “¿Cómo está el trabajo en estos días? Es difícil, ¿verdad?”, o también: “Hacer las tareas del hogar no es fácil, además cuidas de nuestros hijos; debes de estar cansada”. Entonces naturalmente su cónyuge le abrirá su corazón.
④ Trate de entender a los demás
Entre adultos y niños, o entre hombres y mujeres, hay diferentes maneras de pensar o de expresar sus sentimientos. En una familia, la diferencia de pensamiento entre padres e hijos, esposo y esposa, hermano y hermana, puede ser un obstáculo como un gran muro. En vez de quejarse de que nadie lo entiende, tenga en cuenta que los miembros de su familia son diferentes aunque todos son una sola familia. Es imprudente tratar de cambiar a alguien al criterio suyo. Si sostiene una conversación tratando de entender a la otra persona, será capaz de resolver los malentendidos.
⑤ Trate de no hacer ninguna cosa que pueda causar malentendidos
Hay un refrán coreano que dice: “No pongas tu sombrero bajo un ciruelo”. Significa que no debe hacer nada que haga dudar a los demás de usted; en el instante en que simplemente levante la mano para colocar su sombrero debajo del ciruelo, el dueño del ciruelo puede verlo y pensar que está intentando robar sus ciruelas. Asimismo, si hay algo acerca de usted que no solo una persona sino varias puedan malinterpretar, no solo piense que es injusto sino esfuércese por solucionarlo.
Si piensa que alguien lo malinterpreta por algo, debe explicarle calmadamente y resolver el malentendido. Un pequeño malentendido puede hacerse grande y causar otro. Un malentendido también puede ser una oportunidad para entender sus corazones mutuamente. Tratando de descifrar por qué surgió el malentendido y cómo resolverlo, pueden acercarse más y al final tenerse más confianza.
Cuando una riña comienza debido a un malentendido, deben llegar a un acuerdo mediante la comprensión al final. Cuando se ponga en los zapatos de alguien, podrá entenderlo, y cuando lo entienda, podrá amarlo.
No permita que un malentendido aleje a su amada familia, sus vecinos y seres queridos, sino abrácelos comprendiéndolos. El amor y la felicidad no están lejos de usted, sino dentro de la comprensión.