Servicio Voluntario Internacional e Intercambio Cultural del Segundo Semestre de ASEZ y ASEZ WAO 2019

Para un mundo saludable donde todos estemos seguros

julio 31, 2019 7,771 visualizaciones

Para un mundo saludable donde todos estemos seguros Las vacaciones de verano son como mil monedas de oro para los jóvenes universitarios y trabajadores. Los jóvenes de la Iglesia de Dios se dedican a sus estudios en el campus y a sus trabajos en el centro laboral. Sin embargo, esperan las vacaciones de verano, no solo para mejorar su currículum o disfrutar de su juventud, sino para ayudar al prójimo en el gran mundo y, además, preservar la tierra, que es el hogar de la vida.

A fines de julio, unos 540 miembros del Grupo de Universitarios Voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ) y del Grupo de Jóvenes Trabajadores Voluntarios de la Iglesia de Dios (ASEZ WAO) de Corea volaron a 84 ciudades del mundo. Estaban equipados con pasión y celo junto con su pasaporte y sus maletas, y vertieron su energía en las actividades de servicio voluntario según lo requerido por cada ciudad y sus ciudadanos.

ASEZ: Actividades a escala mundial para liberar al mundo del crimen

ASEZ llevó a cabo actividades de servicio voluntario, centrándose en la implementación de la “Resolución de los Agentes de Cambio”. Esta resolución fue adoptada por universitarios de 42 países durante la Cumbre Mundial de ASEZ 2019 celebrada el 15 de julio, con el fin de crear un mundo libre del crimen. La resolución incluye actividades como el desarrollo de programas de servicio voluntario personalizados para el estado de delincuencia por región y país, la designación de las calles y las escuelas de crimen cero, especializar cada actividad a través del sistema de comité asesor de ASEZ y mejorar las competencias de los universitarios por medio de la comunicación con expertos en cada campo.

Los estudiantes universitarios de ASEZ que volaron a ciudades en diferentes países, utilizaron una enorme cantidad de materiales, como informes gubernamentales y tesis relacionadas con el crimen por país para examinar la realidad de la situación del crimen en cada región local, y crearon programas adecuados de servicio voluntario; algunos miembros obtuvieron ideas de la tesis que dice que las personas mayores se involucraron en el robo debido a las dificultades de la vida en nuestra sociedad que envejece, e hicieron programas basados en la información. Además, ASEZ designó a personas relacionadas con el evento y vips locales como miembros del comité asesor, y conversó con ellos para obtener experiencia y conocimientos especiales. Durante las conversaciones de ASEZ, se trataron varios temas relacionados con delitos graves por país, desde un simple robo hasta delitos con armas de fuego, en universidades e instituciones importantes como el Palacio del Patrimonio Cultural Nacional de Guatemala, el ayuntamiento de Hornysby en Australia y la Universidad del Estado Libre de Rep. de Sudáfrica. Jafeth Ernesto Cabrera Franco, vicepresidente de Guatemala, se reunió con los universitarios y manifestó: “Los universitarios están brindando un impacto positivo en la sociedad”. Y prometió continuar apoyando sus actividades. Edgardo Emilio Garrido López, Jefe de Policía del Callao, apoyó las actividades de ASEZ diciendo: “Estamos planeando hacer un programa para ayudar a 26 000 estudiantes a mantenerse alejados del crimen. Como parte de este programa, necesitamos su cooperación porque los universitarios son los que liderarán el futuro del Perú”.

ASEZ resumió rápidamente la situación local, estableció planes e inmediatamente los pusieron en práctica. Sus planes de actividades se centraron en la prevención del crimen a través del diseño ambiental (CPTED). Los miembros de ASEZ pintaron murales con temas familiares en callejones plagados de crímenes en Valenzuela, Filipinas, y limpiaron la basura para alegrar la atmósfera de las calles de Epsom, Reino Unido. También plantaron árboles en las calles resecas de Arequipa, Perú.

Además, ASEZ visitó las escuelas y municipios locales para dar el primer paso hacia el proyecto de la Calle y la Escuela de Crimen Cero. Eleonor S. Santos, directora de la Escuela Secundaria Nacional de Malanday, Filipinas, afirmó: “Es importante reducir el crimen y la violencia en las escuelas. Estoy totalmente de acuerdo con ASEZ en la creencia de que el amor de una madre es la solución clave”. Los miembros de ASEZ realizaron seminarios, conferencias y foros para informar a la gente sobre los peligros del crimen y crear conciencia en Panaji, India; Ciudad de México, México; y Buenos Aires, Argentina.

ASEZ WAO: “¡TAP, si quiere salvar a la Tierra!”

ASEZ WAO, el Grupo de Jóvenes Trabajadores Voluntarios, está llevando a cabo TAP (Take Action Project), el Proyecto Actuar, que tiene dos significados: “Tocar” (Tap) y “Actuar” (Take action). Es un esfuerzo voluntario de los trabajadores, el motor de la economía global, para actuar y cambiar juntos tocando el corazón de las personas para el desarrollo equilibrado de los seres humanos y la Tierra.

ASEZ WAO viajó al extranjero durante su corto período de vacaciones y tomó la delantera en resolver problemas globales comunes con respecto a la contaminación ambiental, los adolescentes, los ancianos, la higiene, etc., basándose en su conocimiento de diversas experiencias laborales y actividades anteriores de TAP en ciudades principales del mundo. Organizaron un foro sobre la reducción del uso de plástico para aumentar la conciencia ambiental en la Biblioteca Pública de Farmingdale en Nueva York, EE. UU., y removieron la aulaga que dañaba el ecosistema en Wellington, Nueva Zelanda. También abrieron una clase de higiene bucal para estudiantes de primaria en Gustavo A. Madero, México, y realizaron campañas de donación de sangre para informar a los ciudadanos sobre la importancia de la donación de sangre y ayudaron a las autoridades sanitarias con el suministro de sangre en Raipur, India.

Además, desempeñaron el papel de una delegación privada. Enseñaron el alfabeto coreano y los juegos tradicionales de Corea en la SK (A) Escuela Bukit Kemandol en Kuala Lumpur, Malasia, y organizaron un evento cultural coreano para que los estudiantes y ancianos tuvieran buenos momentos en Taichung, Taiwán.

En cuanto se dio a conocer la manera significativa en que ASEZ WAO pasaba sus vacaciones, los medios locales cubrieron la noticia y los empleados de las municipalidades y ciudadanos los animaron continuamente.

“Como se mostró en esta campaña, el fervor y la energía positiva de los miembros jóvenes de ASEZ WAO hacen felices a nuestros vecinos y comunidad, y al final contribuirán a salvar la Tierra y la humanidad de los riesgos ambientales.” Chicago Defender, periódico en línea estadounidense

“Sus actividades son beneficiosas para resolver los problemas de Camboya. Apoyo a ASEZ WAO que trata de crear un mundo mejor de la A a la Z.” Bou Chumserey, viceministro de Educación, Juventud y Deporte de Camboya

Antes de regresar a Corea, después de terminar una agenda apretada, ASEZ WAO recibió placas de reconocimiento y certificados de agradecimiento de muchas organizaciones y figuras influyentes, entre ellos el alcalde de la ciudad de Caloocan, Oscar G. Malapitan, y el senador estadounidense Kevin Thomas. ASEZ WAO recibió el apoyo de los concejales cuando fueron invitados a la conferencia de concejales de la ciudad de Glendale, California, EE. UU. “Es importante que los niños reciban atención dental mientras crecen. Quizá por eso los profesores estaban muy agradecidos. Me siento muy contenta de ayudar a niños del otro lado del mundo con el conocimiento que obtuve de mi experiencia laboral”, dijo la hermana Kim Yu-jin, higienista dental de Naju, Corea, después de realizar una clase de higiene en México.

Como dijo un novelista: “El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos”, los jóvenes han ampliado sus horizontes a través de sus servicios voluntarios en todo el mundo y han regresado a sus universidades y centros de trabajo con mucha más madurez. Ellos compartirán sus experiencias y continuarán haciendo esfuerzos sistemáticos de voluntariado en cooperación con los municipios y las instituciones de bienestar.